Childcare provider sitting by the couch at the home of a client.

¿Quieres Compartir tus Conocimientos con Otras y Otros Profesionales de la Primera Infancia (¡Y que te Paguen por Ello)?

Nuevo México Ofrece Mentoría y Redes Profesionales para Personas en Todos los Niveles de su Carrera en Educación Infantil Temprana

Trabajar en educación infantil temprana te enseña mucho: desde calmar a un niño durante una transición hasta saber qué leche cubre el programa federal de alimentos. Todo ese conocimiento es valioso y merece ser compartido. Por suerte, en Nuevo México existen redes y programas de mentoría para hacerlo. Aquí te presentamos algunas oportunidades para profesionales de la primera infancia. ¡Muchas aplicaciones abren el 1 de abril, así que no te las pierdas!

Para Todas y Todos los Profesionales de la Primera Infancia

Las Redes de la Primera Infancia de Nuevo México buscan crear comunidad entre profesionales del sector. Quienes trabajan en cuidado y educación infantil suelen tener pocas oportunidades de conectar con colegas fuera de su entorno inmediato. Por eso, el estado ofrece programas —¡con estipendios incluidos!— que fomentan el intercambio de ideas y estrategias. Aquí te damos un vistazo general a estas redes:

  • Red de Proveedores de Cuidado en el Hogar Pensada para quienes brindan o quieren iniciar un servicio de cuidado infantil en casa. Aquí puedes compartir recursos, resolver dudas sobre trámites, y conectarte con otras personas proveedoras. Las reuniones son bilingües (inglés y español) y ofrecen un estipendio de $40 por cada sesión mensual. [Conoce más y postúlate aquí.]

  • Red de Directoras y Directores Dirigir un programa de primera infancia tiene sus propios retos y recompensas. Esta red ofrece un espacio para que líderes compartan estrategias, aprendan en comunidad y se conecten con colegas en roles similares. Las reuniones son bilingües y brindan un estipendio de $40 por cada sesión mensual. [Comienza aquí.]

Para Profesionales con Más Experiencia

Si deseas compartir tu experiencia y ganar un dinero extra, ser mentor/a o líder de red puede ser una excelente opción. Aquí tienes un resumen rápido de las oportunidades:

  • Mentor/a: Como mentor/a, apoyarás y guiarás a nuevas generaciones de profesionales del sector. Recibirás capacitación y certificación (presencial o virtual), con un compromiso de 5 a 10 horas semanales y estipendios de hasta $1000 por semestre. Requisitos: título de asociado en primera infancia y al menos tres años de experiencia. ¿Te interesa? [Conoce más y postúlate aquí.]

  • Mentor/a Principal: Las personas mentoras principales coordinan y apoyan a otras mentoras, facilitando reuniones regulares para compartir experiencias y resolver desafíos. Este rol requiere de 5 a 15 horas semanales e incluye entrevistas y capacitación. Se ofrece un estipendio de $1500 por semestre. ¿Este rol es para ti? [Comienza aquí.]

  • Líder de Red: Cada red cuenta con una persona líder encargada de planear y facilitar las reuniones. Este rol requiere entre 5 y 15 horas semanales, incluye una capacitación de verano y un retiro de liderazgo, y ofrece un estipendio de $1500 por semestre. [Conoce más y postúlate para ser líder de red:]

Para Quienes Comienzan en el Campo

¿Eres nuevo/a en el campo y te gustaría recibir apoyo? Puedes postularte para ser aprendiz y trabajar con una persona mentora. Si estudias primera infancia en una institución de educación superior, podrías incluirlo como parte de tus prácticas (habla con tu asesor/a). Si ya trabajas como maestro/a, solo necesitas una carta de recomendación de tu supervisor/a. Recibirás apoyo virtual o presencial, además de estipendios por tu participación. [Conoce más y aplica aquí.]


¿Listo/a para Comenzar?

Explora los programas de Redes de Primera Infancia en ecnetworks.org